Aprender a hablar en público
Todas las semanas los alumnos tienen la oportunidad de adquirir poco a poco y de manera amena esta importante destreza a través de divertidos métodos. El uso de una cámara posibilita que los alumnos puedan ver sus actuaciones para aprender de los errores cometidos y lograr mejorar en diferentes aspectos.
Libro del protagonista
Desde sus primeros pasos por la etapa Infantil, los niños y niñas van aprendiendo a expresarse a través de actividades muy motivadoras. Este es el caso del libro del protagonista. Son sus primeras experiencias de hablar en público.
Exposiciones
Los alumnos tienen la oportunidad de adquirir poco a poco y de manera amena esta importante destreza, a través de divertidos métodos: aprenden a escribir y a exponer un discurso, a realizar un monólogo de humor y a conocer qué posturas y gestos se deben eliminar para ser un buen orador; a veces deben cantar e, incluso, vender algún producto.
Los alumnos ganan en habilidades sociales, ejercitan la empatía y aprenden a gestionar sus emociones. Todo ello a través de divertidas actividades, dinámicas de grupo y ejercicios de interpretación, para que disfruten aprendiendo.
Debate
Los grandes beneficios que tiene la destreza de hablar en público para la vida diaria y para el futuro profesional de los alumnos han hecho que apostemos de una manera decidida por reforzar la expresión oral de los alumnos. En Secundaria se desarrollan distintas actividades, como, por ejemplo, los debates. Aprenden a defender y exponer sus ideas de forma ordenada y lógica ante sus compañeros y profesores.