Apostamos por un modelo educativo innovador a través de nuevas metodologías que permitan el desarrollo de competencias y habilidades que nuestros alumnos necesitarán en su desarrollo profesional. Esta nueva forma de trabajar estimula la capacidad de aplicar los conocimientos a nuevas situaciones, que consideramos fundamentales en un mundo en constante cambio.
Potenciamos las artes y humanidades para lograr que el crecimiento intelectual de los alumnos sea armónico y sustentable. La historia, la literatura, la filosofía, el debate de ideas, el arte, la belleza y una mirada estética de nuestro entorno son aspectos esenciales en la formación integral de los alumnos.
Desde su fundación en 1951, Gaztelueta ha desarrollado una amplia labor social y ha contribuido a resolver necesidades educativas y sociales del entorno aportando experiencia e innovación. Además, colaboramos con instituciones y agentes sociales en la atención de personas en situación de marginación y necesidad.
A finales de enero el director del colegio participó en representación de Gaztelueta en el STEAM Euskadi Topaketak, cuyo objetivo era dar a conocer y compartir experiencias educativas de impacto, como Forensic Science.
A cargo de Enrique Cuesta, coordinador de Ireki, se les introdujo en el concepto de voluntariado, interesándose por su percepción sobre distintos colectivos sociales.
Un nuevo espacio pensado para niños y niñas de 4 meses en adelante que cuenta con una cuidada decoración para que puedan desarrollar su jornada en un ambiente acogedor y estimulante.
La que ha sido como su segunda casa durante doce años de formación humana y académica, y en la nueva etapa que comienzan no dejará de serlo. Para toda la vida, Gaztelueta es vuestra casa.
Después de viajar a Finlandia y Francia en el primer trimestre, en enero un grupo de alumnos ha visitado dos centros educativos en Varsovia y Milán, con el objetivo de presentar este innovador proyecto STEAM a sus homólogos internacionales.