Apostamos por un modelo educativo innovador a través de nuevas metodologías que permitan el desarrollo de competencias y habilidades que nuestros alumnos necesitarán en su desarrollo profesional. Esta nueva forma de trabajar estimula la capacidad de aplicar los conocimientos a nuevas situaciones, que consideramos fundamentales en un mundo en constante cambio.
Potenciamos las artes y humanidades para lograr que el crecimiento intelectual de los alumnos sea armónico y sustentable. La historia, la literatura, la filosofía, el debate de ideas, el arte, la belleza y una mirada estética de nuestro entorno son aspectos esenciales en la formación integral de los alumnos.
Desde su fundación en 1951, Gaztelueta ha desarrollado una amplia labor social y ha contribuido a resolver necesidades educativas y sociales del entorno aportando experiencia e innovación. Además, colaboramos con instituciones y agentes sociales en la atención de personas en situación de marginación y necesidad.
El proceso no consistía sólo en tener una idea innovadora. Para llevarla a cabo los estudiantes tuvieron que completar un estudio de mercado, ver qué productos similares se ofrecen, estudiar la competencia y analizar el perfil de los consumidores potenciales del producto en cuestión.
Con motivo del 70ª aniversario del colegio y la publicación del nº 100 de Gaztelueta al Día, entrevistamos a siete antiguos alumnos de diferentes generaciones para saber cómo les va y qué se llevaron de su paso por Gaztelueta.
Diseñada por el arquitecto argentino César Pelli, constituye un gran hito en el proceso de transformación de la ciudad de Bilbao, y el eje principal de su nuevo centro financiero.
La oferta, atractiva y motivadora, abarca desde 2º de Infantil a 2º de Bachillerato, e incluye escuela de música, expresión oral en inglés y en euskera, francés, pintura o Greenpower.
El equipo de Forensic Science, formado por estudiantes de Bachillerato, ha acudido a la escena del crimen para recoger las evidencias y aclarar lo que realmente ocurrió.
Gaztelueta apuesta por un modelo educativo innovador a través de nuevas metodologías que permitan la educación en valores y el desarrollo de competencias y habilidades que nuestros alumnos necesitarán en su desarrollo profesional.
Los alumnos de 1º de Bachillerato de Ciencias defienden ante la policía científica los resultados y conclusiones de los análisis que han llevado a cabo en el laboratorio durante el presente curso escolar.